Base de datos de largometrajes
Base de datos de películas del sur del Mediterráneo
Directores
Guionistas
Productores
Escuelas europeas de cine
Compañías productoras
Distribuidores
Exportación
Organismos de apoyo
Inserta una película
Eventos de industria
Informes de industria
Country Focus
Co-Production Podcast
Conferencias
Curso de guión on-line
Curso supervisado en escritura de largometrajes
Análisis de guión
Catálogo de formación de Cineuropa
Boletín
Premio Cineuropa
Búsqueda avanzada
Archivo de los blogs
Vídeos
Galerías de fotos
EUFCN Location Award
Euro Film Fest
27 Times Cinema
GoCritic!
Publicidad online
Logos y banners
Enlaces
SUNDANCE 2023 Premieres
por Elena Lazic
23/01/2023 – La película aparentemente sencilla de Ira Sachs es una mirada reflexiva, generosa y realista a cómo las personas cambian pero siguen siendo iguales
Las películas de Ira Sachs siempre han tenido lugar en un mundo parecido al nuestro, pero con un estilo ligeramente exagerado, más fluido que la realidad. Sin embargo, sus personajes no son ángeles; sus defectos y cualidades complejas hacen que su obra sea profundamente humana. Con Passages, presentada en Sundance, el cineasta estadounidense parece regresar a los dramas discretos por los que es más conocido. No obstante, aunque la película transmite una evidente continuidad con respecto a obras anteriores, también se diferencia de ellas. Mientras que Frankie [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ira Sachs
ficha de la película] y otras obras recuerdan al cine de Éric Rohmer, Passages evoca el de Maurice Pialat, con su realismo más fluido y sardónico. Un estilo que encaja a la perfección con la sensibilidad de Sachs.
La secuencia inicial parece subrayar deliberadamente esta transición hacia un nuevo tipo de realismo: vemos a Tomas (Franz Rogowski) colocando a sus actores para una escena de la película que está dirigiendo. A continuación, como para alejarse todavía más del mundo del cine, la siguiente escena no empieza con Tomas, sino con un grupo de jóvenes que han trabajado en su película, visiblemente aburridos en la fiesta de fin de rodaje. Passages está llena de este tipo de yuxtaposiciones inteligentes e irónicas, que extraen con delicadeza la comedia de sus personajes, que se encuentran en diferentes etapas de sus vidas, con prioridades e intereses diferentes. Incluso Martin (Ben Whishaw), el marido de Tomas, se cansa pronto de la fiesta y se va a casa, dejándole solo en la pista de baile.
Tomas conoce a Agathe (Adèle Exarchopoulos), que también trabajó en su película, y lo que empieza como un inocente baile acaba en una noche de amor. Cuando Tomas le cuenta a Martin este emocionante desarrollo de los acontecimientos, este reacciona de la manera más británica posible: cambiando de tema y abandonando la habitación. Los tres miembros de este triángulo amoroso parecen clichés del artista gay alemán, el inglés reservado y la francesa liberada, pero Sachs y su coguionista Mauricio Zacharias reconocen el carácter cómico de este escenario. Aun así, logran darles vida tomándoselos en serio. Visualmente, esto se traduce en las interpretaciones de tres de los mejores actores de su generación, cada uno en un papel que aprovecha al máximo sus talentos únicos: La presencia y fisicalidad de Rogowski, las expresiones sutilmente calculadas de Whishaw y la mezcla de inocencia y fuerza de Exarchopoulos. Esta generosidad hacia los personajes también se refleja en la forma en que la película se deleita viéndolos existir: la directora de fotografía Josée Deshaies logra que cada imagen no sea simplemente hermosa, sino que también ayude a dar vida a todo el cuerpo de los actores, desde la forma en que se mueven a través del espacio hasta sus pequeños gestos y miradas. La montadora Sophie Reine deja que sean ellos, sus movimientos y emociones, los que dicten la forma de una escena, y no al revés.
La película es irresistible en todo momento, pero Sachs también construye, con una gracia impresionante, un arco narrativo creíble para estas tres personas que se encuentran en una encrucijada. Los deseos y expectativas que no coinciden pueden ser divertidos, pero también desgarradores, y lo que podría haber sido una comedia de costumbres tranquilizadoramente mundana sobre gente que experimenta con diferentes estilos de vida se convierte en un relato agridulce sobre grandes esperanzas, buen sexo, dolorosas decepciones y decisiones difíciles. La historia podría haber caído fácilmente en el melodrama barato, pero Sachs le hace justicia al no exagerar ni atenuar la importancia de lo que está en juego. Su respeto tanto por sus personajes como por su público, su honestidad y valentía como cineasta, hacen de Passages una de sus mejores películas hasta la fecha y la obra de un artista en el sentido más puro de la palabra.
Passages es una producción de SBS Films Productions (Francia). SBS Films International se encarga de las ventas internacionales.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.
La película aparentemente sencilla de Ira Sachs es una mirada reflexiva, generosa y realista a cómo las personas cambian pero siguen siendo iguales
23/01/2023 | Sundance 2023 | Premieres
Iron Butterflies, Silver Haze e Inside, claros ejemplos de “impresionante cine independiente de todo el mundo”, ponen rumbo al certamen alemán
15/12/2022 | Berlinale 2023
La selección no estadounidense del festival está dominada por las produccionse británicas y francesas, como lo último de Ira Sachs, Passages, o Scrapper, de Charlotte Regan
08/12/2022 | Sundance 2023
Léa Drucker, Olivier Rabourdin, Clotilde Courau y Samuel Kircher protagonizan la producción de SBS
22/07/2022 | Producción | Financiación | Francia
25/01/2023
Sundance 2023 – Midnight
Crítica: Polite Society
25/01/2023
Sundance 2023 – Premieres
Crítica: Cat Person
25/01/2023
Sundance 2023 – Competición World Cinema Documentary
Crítica: Is There Anybody Out There?
25/01/2023
Sundance 2023 – Competición World Cinema Documentary
Crítica: And the king said, what a FANTASTIC MACHINE
24/01/2023
Soleura 2023
Crítica: Papaya 69
24/01/2023
Soleura 2023
Crítica: I Giacometti
todas las noticias
Inscríbete en nuestra newsletter para recibir las noticias más importantes del cine europeo, de manera diaria o semanal
Inscríbete en nuestra newsletter para recibir las noticias más importantes del cine europeo, de manera diaria o semanal
hoy
Industria / Mercado
España
Madrid Online Pitchbox se celebra esta semana
Industria / Mercado
Italia
El MIA Market de Roma organiza un evento dedicado a la relación entre los NFT y el audiovisual
Festivales / Premios
Francia
El cine fantástico sopla 30 velas en Gérardmer
Distribución / Estrenos / Salas
Alemania/Eslovaquia/República Checa
The Websters llega a Alemania
hoy
Industria / Mercado
Europa
Los 100 principales agentes audiovisuales crecen dos veces más rápido que el mercado, según un informe del OAE
Sundance 2023
Midnight
Crítica: Polite Society
Sundance 2023
Premieres
Crítica: Cat Person
Sundance 2023
Competición World Cinema Documentary
Crítica: Is There Anybody Out There?
hoy
Sundance 2023
Competición World Cinema Documentary
Crítica: And the king said, what a FANTASTIC MACHINE
ayer
Óscar 2023
Sin novedad en el frente y Almas en pena de Inisherin sorprenden con nueve nominaciones a los Óscar cada una
Soleura 2023
Crítica: Papaya 69
Soleura 2023
Crítica: I Giacometti
Distribución, exhibición y streaming – 18/01/2023
Roderik Smits • Investigador y profesor de cine
El académico comenta algunos de los datos más importantes de su reciente estudio titulado Modelos de circulación, abundancia y escasez: la disponibilidad del cine en la era de internet
Tendencias del mercado
FOCUS
¡Empieza un nuevo año! Cineuropa sigue proponiendo una amplia cobertura del mundo del cine europeo, festivales y eventos importantes del sector incluidos: Sundance, Róterdam, Göteborg, Slamdance y la Berlinale
Realidad virtual – 25/01/2023
El MIA Market de Roma organiza un evento dedicado a la relación entre los NFT y el audiovisual
Los participantes han tratado el potencial, los retos y los problemas legales de la explotación de la nueva tecnología
Tendencias del mercado – 25/01/2023
Los 100 principales agentes audiovisuales crecen dos veces más rápido que el mercado, según un informe del OAE
Entre otras tendencias, el estudio subraya el crecimiento de los intereses estadounidenses en Europa y el auge de fusiones y adquisiciones de agentes de telecomunicaciones
Veerle Baetens • Directora de When it Melts
La actriz flamenca conocida a nivel internacional habla con nosotros sobre su primer largometraje como directora, una película sin concesiones sobre una joven perseguida por su pasado
Marija Kavtaradze • Directora de Slow
La directora lituana deja que los cuerpos hablen en su conmovedor romance entre una bailarina de danza contemporánea y un intérprete de lengua de signos
Mstyslav Chernov • Director de 20 Days in Mariupol
La periodista, escritora y directora ucraniana habla sobre su documental, que narra cómo se vivieron las primeras semanas de la invasión rusa en la ciudad del título
Axel Danielson, Maximilien Van Aertryck • Directores de And the king said, what a FANTASTIC MACHINE
El dúo de directores suecos habla sobre su largometraje documental de debut, una exploración de la obsesión de la sociedad con las cámaras y las imágenes
Privacy Policy
Cineuropa es el primer portal europeo dedicado al cine y al sector audiovisual en 4 lenguas. Mediante noticias diarias, entrevistas, bases de datos e investigaciones a fondo en la industria audiovisual, Cineuropa busca promover el cine europeo en todo el mundo. Bienvenido a esta plataforma que reúne a los profesionales del cine para que puedan intercambiar información e ideas.
Contactos | Logos y banners
Misión | Partners | Equipo | Participar | Donaciones | Términos y condiciones
top
superior pop